Si alguna vez viste el famoso poste de barbería girando frente a una barbería, seguro te preguntaste: ¿por qué esos colores y qué tienen que ver con el corte de pelo? La respuesta está en la historia de los barberos-cirujanos, quienes en la Edad Media no solo cortaban el cabello y la barba, sino que también realizaban sangrías y otros procedimientos médicos, como sacar muelas o curar heridas.
El origen del poste de barbería
El poste de barbería originalmente representaba el oficio médico de los barberos. El rojo simbolizaba la sangre de las sangrías, el blanco los pañuelos con los que se limpiaban, y el azul representaba las venas. Así, los barberos no solo se encargaban del cuidado personal, sino que también eran los encargados de atender problemas de salud básicos.
De la medicina al estilo
Hoy en día, el poste de barbería sigue girando, pero ya no tiene que ver con sangre ni muelas. Es un símbolo de tradición, calidad y confianza. Aunque los barberos ya no realizan procedimientos médicos, siguen siendo los encargados de mantener tu estilo impecable.
La próxima vez que veas ese poste girar, recordá que está contando una historia de un oficio que ha pasado de la cirugía a la estética, pero que siempre ha estado al servicio de tu cuidado personal.