¿Testosterona baja? La menopausia masculina existe y podría estar afectándote

¿Testosterona baja? La menopausia masculina existe y podría estar afectándote

¿Sabías que los hombres también pasan por una especie de “menopausia”? Se llama andropausia y uno de sus efectos más visibles puede ser la baja en los niveles de testosterona.

La testosterona es la hormona clave en el organismo masculino: influye en el crecimiento del cabello y de la barba, el deseo sexual y hasta en el estado de ánimo. Cuando sus niveles disminuyen, los cambios pueden sentirse y verse...

Un estudio publicado en la Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism demostró que los hombres con niveles bajos de testosterona suelen tener menos densidad de vello facial y corporal.

 


¿Por qué importa?


La testosterona y su derivado, la dihidrotestosterona (DHT), son los responsables del crecimiento del vello facial. Cuando los niveles de testosterona bajan, los folículos pilosos se vuelven menos activos, lo que resulta en un crecimiento más lento o parches de barba menos densos.


¿Cómo aumentar la testosterona?

1.- Ejercicio de alta intensidad

Entrenamientos como el levantamiento de pesas o los sprints aumentan los niveles de testosterona. Un estudio en el European Journal of Applied Physiology demostró que el entrenamiento de fuerza incrementa los niveles de testosterona libre.

2.- Dormir lo suficiente

La falta de sueño puede disminuir tus niveles hormonales. Dormir al menos 7-8 horas por noche mejora la producción de testosterona, según un estudio en la revista JAMA.

3.- Consumo adecuado de grasas saludables

Las grasas saludables como las que se encuentran en aguacates, nueces y aceite de oliva pueden aumentar la testosterona. Un estudio en Biological Trace Element Research mostró que las dietas ricas en grasas monoinsaturadas y saturadas están asociadas con mayores niveles de testosterona.

4.- Reducir el estrés

El cortisol elevado (hormona del estrés) reduce la testosterona. Practicar la meditación o el yoga puede ayudar a mantener los niveles hormonales en equilibrio, como lo sugiere un estudio de la American Psychological Association.

5.- Suplementos naturales

El zinc y la vitamina D están vinculados a la producción de testosterona. Un estudio en Hormones and Behavior encontró que la suplementación con vitamina D puede aumentar los niveles de testosterona en hombres con deficiencia de esta vitamina.

 

Si notas una disminución en la densidad de tu barba, puede ser señal de que tus niveles de testosterona están bajos. Con ajustes en tu estilo de vida, como ejercicio, dieta y manejo del estrés, puedes potenciar de manera natural tu producción hormonal.

Comentar

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.