Cómo cuidar tu piel si sales a correr en invierno

Cómo cuidar tu piel si sales a correr en invierno

Agosto es temporada alta de running en Chile. Desde maratones urbanas hasta corridas familiares, cada semana hay eventos donde cientos de hombres salen a correr, entrenar o competir al aire libre. Pero aunque te prepares físicamente para cada carrera, hay algo que muchos olvidan: cuidar la piel del rostro en invierno.

El frío, el viento, la humedad y el sol invernal tienen un impacto real en tu piel. Si no te proteges bien, puedes terminar con la cara tirante, labios partidos o zonas enrojecidas que tardan días en recuperarse.

En esta guía rápida te contamos cómo cuidar tu piel si corres en invierno, ya sea en una 5K, una media maratón o simplemente entrenando temprano cada mañana.

¿Qué le pasa a tu piel cuando corres en invierno?

  • El frío reseca y debilita la barrera natural de tu piel

  • El viento aumenta la deshidratación y puede causar microgrietas

  • El sudor mezclado con el aire frío puede generar irritación

  • La radiación UV sigue presente, aunque no la sientas


Rutina básica para corredores (en 3 pasos)

1. Antes de salir: prepara tu piel

  • Lava tu rostro con agua tibia y un limpiador suave (como el Agua Micelar Sir Fausto)

  • Aplica una crema hidratante para crear una barrera contra el viento y el frío.
    Recomendación Sir Fausto: Serum Detox.

  • Usa protector solar SPF 30+.

2. Durante la corrida: minimiza el daño

  • Usa buff para proteger tu rostro del viento.

  • No seques el sudor con guantes o ropa, mejor un pañuelo limpio.

  • Usa bálsamo labial para evitar que se partan los labios.

3. Después de correr: repara

  • Lava el rostro para eliminar sudor, polvo y residuos del aire.
    Para una limpieza profunda, usa esta mascarilla facial

  • Vuelve a aplicarte una crema hidratante.

Entrenar es parte del cuidado personal. Proteger tu piel, también.

Si estás comprometido con tu entrenamiento, tus tiempos y tu salud, cuidar tu piel también debe estar en tu rutina. Una buena preparación no solo se nota en los kilómetros recorridos, sino también en cómo te ves y te sientes después.

Comentar

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.