¿Los hombres sufren más cuando se enferman? La ciencia dice que sí

¿Los hombres sufren más cuando se enferman? La ciencia dice que sí

Durante años se ha bromeado con el famoso “man flu” (o “gripe masculina”), una forma irónica de referirse a cómo los hombres parecen sufrir más que las mujeres ante un simple resfriado. Sin embargo, detrás de ese estereotipo hay datos que invitan a tomarlo en serio.

Estudios publicados en el British Medical Journal y en instituciones como la Universidad de Harvard han sugerido que, en efecto, existen diferencias biológicas entre hombres y mujeres en la forma en que el cuerpo reacciona a infecciones respiratorias. Por ejemplo, investigaciones con modelos animales han encontrado que los ratones machos presentan respuestas inmunes más débiles frente a ciertos virus, lo que podría extrapolarse al cuerpo humano.

Además, se ha observado que los estrógenos —hormonas predominantemente femeninas— podrían ofrecer cierta protección adicional frente a infecciones virales, al modular la respuesta inflamatoria. Esto implica que las mujeres tienen, en promedio, un sistema inmune más robusto o al menos más eficiente ante determinadas amenazas. Por su parte, los hombres no sólo podrían enfermarse con mayor intensidad, sino también experimentar una recuperación más lenta, lo que explicaría por qué los síntomas se sienten (y se muestran) con tanta fuerza.

Lejos de alimentar estigmas, estos hallazgos invitan a repensar cómo entendemos la salud masculina. Sentirse mal no es una debilidad, y pedir descanso o atención no es exagerar: es escuchar al cuerpo. Si estás enfermo, cuidarte bien no debería ser motivo de burla. Al contrario, ahora sabes que incluso tu sistema inmunológico te está pidiendo una pausa. Así que sí: manta, series y un buen kit de cuidado para mejorar la cara pueden ser exactamente lo que necesitas… y no tienes que justificarlo.

Comentar

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.